Sequía en California: ¿debemos prepararnos para restricciones en el uso de agua?
Se impone un cambio de modelo en una sociedad que se ha planteado un crecimiento basado en el uso ilimitado de recursos.
Este autor aún no ha publicado su biografía.Ahora hay ecoadmin contribuciones y 450 entradas.
Se impone un cambio de modelo en una sociedad que se ha planteado un crecimiento basado en el uso ilimitado de recursos.
El Ministerio de Sanidad ha iniciado la modificación del Real Decreto 846/2011, modificando las condiciones, allá promulgadas, que deben cumplir las materias primas a base de materiales poliméricos reciclados para su utilización en materiales y objetos destinados a entrar en contacto con alimentos.
Las organizaciones sectoriales piden objetivos comunes más basados en la calidad de los metales que se recuperan que en la cantidad de residuos recogida.
El pasado día 7 de abril se publicó en el BOE el Real Decreto 180/2015, de traslado de residuos, cuyo objeto es regular los movimientos de residuos que se realizan entre comunidades autónomas.
El pasado 13 de marzo se publicaron en el DOGC la Ley 2/2015 de Presupuestos y la Ley 3/2015 Medidas Fiscales para 2015.
El pasado 21 de febrero se publicó en el BOE el Real Decreto 110/2015 sobre Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE).
La asociación de residuos de Suecia -Avfall Sverige- ha lanzado una ecoetiqueta destinada a las actividades cuyo objetivo sea alargar la vida útil de los productos.
La Asociación Europea de Productores de Pilas y Baterías (EPBA), alerta sobre el probable incumplimiento de los objetivos de recogida de pilas en 26 países europeos.
Se acaba de publicar el último informe de la EEA (Agencia Europea del Medio Ambiente) que analiza los costes de los perjuicios para la salud y el medio ambiente ocasionados por la contaminación atmosférica
El vice-presidente de la Comisión Europea, Frans Timmermans, ha presentado ante los miembros del Parlamento Europeo el Programa de trabajo para 2015, en el que se exponen las medidas que la Comisión se propone adoptar el próximo año
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea acaba de imponer multas millonarias a Italia y Grecia por incumplimiento de la directiva de residuos.
El Grupo Ecoindustria, en su voluntad de mejorar su servicio, ha abierto recientemente una oficina en Madrid, para dar cobertura a toda la zona Centro.
A finales de noviembre se ha alcanzado un acuerdo entre los miembros del parlamento europeo y los negociadores del Consejo y la Comisión europea con el fin de reducir el consumo de bolsas de plástico ligeras
El ministro de Medio ambiente irlandés ha anunciado un paquete de medidas para regular el precio del agua en un intento de adecuar las tarifas a los costes reales del ciclo del agua.
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha hecho pública su hoja de ruta 2013-2020 para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en los sectores no incluidos en el régimen de comercio de derechos de emisión, denominados sectores difusos.
La mayoría de fabricantes de coches y furgonetas han alcanzado, antes del plazo estipulado, los objetivos europeos de emisiones de CO2.
El pasado 17 de octubre se publicó en Cataluña la Ley que el impuesto sobre la emisión de gases y partículas a la atmósfera producida por la industria.
Los impuestos sobre los automóviles basados en las emisiones de gases de efecto invernadero han provocado un cambio radical en las preferencias de los consumidores irlandeses por los vehículos más eficientes energéticamente.
El pasado 30 de septiembre se publicaron en el Diario Oficial de la Unión Europea las conclusiones sobre las mejores técnicas disponibles (MTD) para la producción de pasta, papel y cartón.
La organización ecologista Oceana ha presentado un recurso ante la Generalitat de Cataluña contra una modificación de la autorización ambiental de la empresa Solvin Spain S.L de Martorell para añadir ocho celdas de mercurio a sus instalaciones
Las sustancias químicas que dañan la capa de ozono se han ido eliminando gradualmente desde 1989, a nivel mundial, con la entrada en vigor del Protocolo de Montreal.