Microplásticos y su presencia en especies de consumo humano.
La Universidad de Portland estudia la presencia de microplásticos en los bivalvos de la costa de Oregón. Se han escogido las navajas y las ostras, por ser representativos de dos ambientes diferentes: mar abierto y estuario y ser especies de consumo humano. Se evaluarán las concentraciones y tipos de microplásticos; los más comunes son las fibras, procedentes de textiles y los fragmentos, procedentes de la degradación de plásticos mayores. Ya sabemos que los microplásticos están presentes en el agua que bebemos, ¿en qué medida están presentes también en nuestra comida?
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir