Publicada la Ley 11/2012 de medidas urgentes en materia de medio ambiente
En fecha 20 de diciembre de 2012 se publicó la Ley 11/2012 de medidas urgentes en materia de medio ambiente, que incorpora al Texto refundido de la Ley de Aguas las disposiciones del Real Decreto Ley 17/2012 que entró en vigor el pasado mes de mayo, entre las que destacan:
- Masas de agua subterránea: Si están en riesgo de no alcanzar el buen estado cuantitativo o químico, el Organismo de cuenca aprobará como máximo en un año, un plan de actuación que incluirá las medidas necesarias para la recuperación de dicha masa.
- Concesiones: Se incorporan medidas para transformar los derechos de aprovechamiento privados de aguas en derechos concesionales para mejorar la gestión de los episodios hidrológicos desfavorables.
- Competencias: Se devuelve al Estado la función de policía en las cuencas intercomunitarias para reforzar el principio de unidad de gestión de cuenca y se amplía su potestad sancionadora, además de incrementar el importe de las sanciones.
- Recuperación de costes de los servicios relacionados con la gestión del agua: se indica que las Administraciones deberán establecer los mecanismos adecuados para repercutir dichos costes a los diferentes usuarios finales.
- Valoración del daño al DPH: Se introducen los criterios generales aunque los detalles se establecerán mediante reglamento.
En cuanto a los residuos, el establecimiento de Sistemas de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR), que había pasado a ser voluntario con la modificación introducida por el RDL 17/2012, se propone la posibilidad de establecer reglas específicas para su implantación en casos concretos (envases reutilizables y, particularmente, envases de cervezas, bebidas refrescantes y agua).
La otra novedad importante es que se elimina el calendario de sustitución de bolsas de plástico de un solo uso, que ya para este 2013 exigía que el 60% del total de éstas se reemplazase por bolsas biodegradables. Y, además su total sustitución en el año 2018. La Ley 11/2012 dispone que el nuevo calendario se aprobará mediante reglamento.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir